
Bacanora, el Secreto de Mexico
El Bacanora es un destilado de agave con denominación de origen del estado de Sonora, México.
​
Fue considerado “ilegal” por un periodo de 77 años, hasta que en 1992 se emitieron una serie de normas para poder desarrollar la industria nuevamente.
​
Somos fieles creyentes de que el Bacanora es el secreto mejor guardado de México.
%2010_22_51.png)

%2010_29_24.png)
Cultivo
Un agave crece en el desierto
Agaves Agustifolia Haw crecen lentamente en el desierto de Sonara. 5 a 7 años mas tarde, cuando el sol, la tierra, el clima y el tiempo han hecho su trabajo, la planta esta lista para ser jimada
%2010_30_47.png)
Jimado
A machete
Se hace el recorte de las pencas puntiagudas hasta llegar a la piña. A diferencia de otras regiones, para el Bacanora, se usa el fiel machete
%2010_30_55.png)
Cocimiento
Fuego y Tierra
Un horno en el suelo es la siguiente parada. Las piñas son cocidas para convertir los almidones y cabohidratos en azucar. Las piñas pasan de tener un color amarillento a un cafe obscuro tostado
%2010_37_50.png)
Molienda y Fermentación
El Saite y la Tradición
Un hacha es utilizada para desfibrar y machacar las piñas cocidas y asi obtener la pulpa o “Saite”. Posteriormente, durante 6 días dependiendo del clima, temperatura y humedad, el saite es fermentado naturalmente. El delicado proceso require de especial conocimiento vinatero.
%2010_37_58.png)
Destilación
Mezqiuite, Cabeza, Corazon y Cola
Leños de mezquite son utilizados para destilar el Saite en un alambique de cobre. Al producto inicial de la destilación se le conoce como “Cabeza”. Posteriormente se obtiene el liquido mas puro de los destilados conocido como “Corazon” para finalmente obtener las “Colas”. El caldo es nuevamente colocado en la caldera para una segunda destilación llamada “Resaque” donde se hace una rectificación final y asi obtener el Bacanora.
